
Gracias al cine de Hollywood hemos podido aprender de manera inconsciente que Nueva York tiene épocas muy frías durante el año, el ejemplo que se me viene ahora a la cabeza es "Mi pobre angelito 2" Película en la cual también tuvimos el "lujo" de poder ver actuar al expresidente de los Estados Unidos Donald Trump.
Recuerdo tomar esta foto en una de mis camitas por Manhattan el mes de marzo del 2020.
Mi cariño y admiración por las "superestructuras" me hacían no perder de vista el edificio One World Trade Center, construido en el mismo lugar donde estaban las conocidas Torres Gemelas. Mencionar que a los pies de este edificio, existe una plaza en memoria de toda la gente muerta en aquel "atentado", además de un museo y un centro comercial con tiendas de lujo en su interior.
Bueno con esta foto no quiero destacar lugares, ni super rascacielos, quería dejar una pequeña reflexión relacionada, al frío, a la soledad en lugares potentes y a esa sensación que tal vez por medio de la filosofía capitalista te hace sentir literalmente que no eres nadie, o que eres una hormiga más de un tumulto de gente que solo sigue la corriente ya establecida por personas que a lo largo de la historia se ha beneficiado de ella.
Cito al frío para hablar del hecho de caminar solo en una ciudad gigante por primera vez, escuchar múltiples idiomas pasando al lado tuyo, y sentir una energía cosmopolita difícil de percibir en otras ciudades del planeta. Una ciudad que avanza sin mirarse a ella misma y que no le importa si tienes dónde dormir, dónde comer, si hay -5 grados, y que al mismo tiempo transforma a sus habitantes en admiradores de lo extravagante, lujos y marcas de primer nivel. Una ciudad fría que normaliza y hace prácticamente invisibles a gente sin techo que habla incoherencias, e intenta conseguir algún dólar para comer o para satisfacer su adición que lo tortura por dentro (Créeme que ni siquiera en Caracas que supuestamente es una de las ciudades más pobres y bla bla bla se veía tanta gente botada en la calle pidiendo dinero). Un frío que según yo, es hijo de un sistema que nos individualiza cómo seres humanos y nos hace ensimismarnos a tal punto que comenzamos simplemente a omitir los detalles "defectuosos" que puede haber en nuestro entorno, porque "no aportan" al desarrollo. (No soy de izquierda)
"¿Al desarrollo de que o quien?"
El frío de NY se siente en cada una de sus esquinas, a lo que me caía la curiosidad de que si estaba en pleno centro turístico de todo EEUU, ¿Hasta qué punto llega la normalización de la pobreza en puntos del país realmente pobres y sin acceso a servicios básicos? Dentro de todo NYC debe ser una de las ciudades más caras que he visitado, con los costos de arriendo o venta de propiedad más caros del planeta, pero el panorama te muestra de manera cruda y explícita este pequeño gran de talle que crea este modelo económico.
Mi intención no es sonar a politiquería, pero si tenemos que culpar a alguien de la mala distribución de los ingresos, de la segmentación extrema de clases sociales, y el abandono literal a las clases más pobres, del potenciar el individualismo de una sociedad que en épocas anteriores se desarrollaba en entornos mucho mas comunitarios, si hay una palabra para eso.
CAPITALISMO
Ojo que decir esto no quiere decir que estoy de acuerdo con el comunismo o con pensamientos de izquierda, nos han acostumbrado a solo ver estos dos caminos, cerrando las posibilidades de crear o soñar con nuevos sistemas de gobierno, economía, sociedad, etc. Soy un fiel creyente que un mundo mejor si es posible, sin los sistemas que nos meten día a día en el inconsciente de cada uno.