
Me gusta y destaco esta foto porque ese mural con los ojos de Hugo Chávez, es uno de los recuerdos que destaco de mi paso por Caracas - Venezuela.
El mural estaba repartido por varias partes de la ciudad, lo que hacia que de vez en cuando cruces tu mirada con la de Hugo Chávez, y produciéndome a mí personalmente una sensación de estar siendo observado aún más incómoda que la que me producen las cámaras de seguridad pública.
Se me venía a la mente el libro de George Orwell "1984" el cual menciona como una de las estrategias de este gobierno totalitario que relata el libro, justamente esto, dibujos del "Gran Hermano" (el líder de este movimiento político), repartidos por todo el continente, con la finalidad de hacer recordar a sus ciudadanos que estaban siendo observados y que cualquier falta que cometieran sería sancionada.
La verdad nose si el gobierno de Venezuela pensó en esto a la hora de decidir poner estos murales por todo Caracas, pero a mí personalmente si me producía esa sensación.
Si lo sumo con que mi visita a Caracas fue en marzo de 2019, justo cuando Venezuela estaba en boca de todo el mundo, y se hablaba de que era un país totalitario y peligroso, debo reconocer que ese sentimiento de sentirme observado, me llevaba a algo de inseguridad.
Más allá de todo esto, caigo en la reflexión del poder de la imagen, el poder de la publicidad política y la manipulación que esta puede llegar tener de manera inconsciente en nosotros como ciudadanos, un tema no menor del cual es nuestro deber ser consientes e informarnos.